Download guide
1/1
Antes, los residentes solían quedarse en una habitación con la calefacción encendida y no utilizaban realmente todo el piso. Ahora, como está caliente, utilizan todo el piso y algunos ya han informado de mejoras en términos de salud.

Loreana Padron

Directora Asociada, Responsable de Sostenibilidad de ECD Architects
ETICS, etics campaign 2022, 2022

Guía completa de soluciones para fachadas

Descubre nuestras soluciones de fachada ROCKWOOL y cómo ROCKWOOL SATE cubre, protege y hace que los edificios sean más eficientes energéticamente.

  • Comprende mejor nuestras soluciones de fachada.
    Conoce los beneficios naturales de la lana de roca.
  • Profundiza en las capas de ROCKWOOL SATE.
  • Conoce las propiedades ignífugas únicas de la lana de roca.
  • Comprende por qué el aislamiento es clave para la reducción de las emisiones.
  • Comprende la importancia de la acústica.
  • Explora los estudios de casos en profundidad.
  • Especifica tu proyecto.
  • Saca el máximo partido a la solución elegida.
  • Comprende la diferencia entre el diseño asistido por ordenador (CAD) y el modelado de información para la construcción (BIM), y obtener ayuda al respecto.
ETICS, etics campaign 2022, 2022

Swipe to explore

3. Material de aislamiento
3. Material de aislamiento

Asegura el aislamiento térmico, manteniendo el aire caliente en el edificio cuando hace frío y protegiendo del sobrecalentamiento cuando hace calor.

5. Pared base/ Sustrato
5. Pared base/ Sustrato

Puede ser cualquier tipo de sustrato: ladrillos, hormigón o madera.

4.Adhesivo especializado con fijación mecánica adicional al sustrato
4.Adhesivo especializado con fijación mecánica adicional al sustrato

Dispersa las cargas verticales. También se conocen como "cargas muertas" y se refieren a pesos constantes dentro de la estructura que no cambian con el tiempo.Dispersa las cargas horizontales. También se conocen como "cargas de viento" y se refieren a la fuerza ejercida por el viento sobre la estructura.

2. Capa base con malla de refuerzo
2. Capa base con malla de refuerzo

Absorbe las tensiones de la superficie, como una pelota que rebota contra la pared o una bicicleta apoyada contra ella, y sirve para reforzar la capa de acabado o la pintura.

1. Capa de acabado
1. Capa de acabado

Protege contra las duras condiciones climáticas, como la lluvia y la radiación UV. Mejora la estética del edificio.

01

Resiliencia al fuego

La lana de roca soporta temperaturas superiores a los 1 000 °C.

En las zonas urbanas, donde el espacio es cada vez más escaso, no deja de aumentar el número de personas que trabajan y habitan en edificios de gran altura. Estos edificios pueden ser una solución al reto de alojar a una creciente población de una forma segura.

02

Propiedades térmicas

Ahorra energía manteniendo una temperatura y una calidad del aire interior óptimos.

La lana de roca hace que las condiciones de vida y de trabajo sean más saludables y confortables, ayudando a las personas a prosperar, especialmente en entornos urbanos. Mantener la temperatura puede reducir notablemente los costes de calefacción, aireacondicionado y ventilación, y reducir la huella de carbono de un edificio.

03

Prestaciones acústicas

Bloquea, absorbe o mejora los sonidos.

Desde ferrocarriles a tranvías, pasando por carreteras y aeropuertos, disponer de una buena infraestructura es crucial para la vida urbana, aunque éstas pueden generar muchos ruidos. Pero las vibraciones que emiten y se transmiten por el suelo, el ruido del tráfico, así como la contaminación acústica generada por las personas, tienen consecuencias graves y negativas sobre nuestro bienestar y nuestra salud, especialmente en zonas densamente pobladas.

04

Robustez

Mayor rendimiento y mayor estabilidad con menores costes y una sencilla instalación.

El aislamiento ROCKWOOL mantiene su forma y solidez en todo tipo de condiciones: ésto significa que la compresión, impactos y los cambios en la temperatura o humedad no le afectan. Esta estabilidad dimensional significa que su rendimiento permanece inalterable, década tras década, garantizando un ahorro económico en mantenimiento durante toda la vida del edificio.

05

Estética

Combina las prestaciones y la estética.

Cuando las personas viven y trabajan en espacios atractivos, se sienten cómodas y motivadas. Los entornos que ofrecen una buena estética a la gente que pasa el tiempo en ellos, pueden mejorar la cohesión social y hacer que los barrios sean más seguros y saludables.

06

Comportamiento al agua

Gestión de nuestro recurso más valioso.

El aumento de la población somete a la producción tradicional de alimentos a una gran presión, y el cambio climático ha incrementado la necesidad de defensas contra las inundaciones. La lana de roca puede diseñarse para absorber o repeler el agua según sea necesario, así como para recircularla en un invernadero, resolviendo con ello distintos problemas de gestión del agua.

07

Circular por naturaleza

Materiales reutilizables y reciclables.

La roca es una de las materias primas más abundantes del planeta, pero todavía tenemos que aprovechar mejor los recursos. Por ello, hemos desarrollado nuestra tecnología de forma que nos permite utilizar residuos de otras industrias como materia prima alternativa.

Estadística térmica
0

Un aislamiento adecuado puede reducir las necesidades de calefacción hasta en un 70%.

Fuente: Comisión Europea, "10 cosas que no sabías sobre la calefacción y la refrigeración", infografía.

Estadística de incendios
0

Más de la mitad de los muertos y heridos en incendios se deben al humo tóxico.

Fuente: Centre for Fire and Hazard Science, University of Lancashire, "Assessment of the fire toxicity of building insulation materials"; Communities and Local Government, Fire Statistics United Kingdom 2007.

Estadística de robustez
0

Las prestaciones de la lana mineral se mantienen estables a lo largo del tiempo, funcionando eficazmente incluso 55 años después de su instalación.

FIW, Proyecto Durabilidad Lana Mineral (2016), "Conclusiones y perspectivas".

FAQs

1. ¿Contiene el aislamiento de lana de roca retardantes químicos del fuego perjudiciales?
2. ¿Por qué es importante elegir un revestimiento y un aislamiento incombustibles?
3. ¿Por qué es importante la "circularidad" en los materiales de construcción y cómo marca la diferencia ROCKWOOL?
4. ¿Por qué es mejor utilizar un producto "transpirable"?
5. ¿Por qué debo instalar SATE?
6. ¿Qué ventajas clave aporta la instalación de SATE?
7. ¿Es difícil instalar el SATE?
8. ¿Es el SATE una opción sostenible?
9. ¿Qué opciones de SATE hay en mi mercado?
10. ¿Quién puede ayudarme a elegir la mejor opción de SATE para mi proyecto?

Estamos aquí para ayudarte

Rellena el formulario para que uno de nuestros expertos se ponga en contacto contigo. Podemos responder a tus preguntas y ayudarte en tu proceso o proyecto.

Propietarios de vivienda